Visionario Geólogo y empresario con Maestría en Cornell University (USA) y más de 30 años de trayectoria internacional con experiencia en las Industrias de Minería, Petróleo y Gas tanto en tierra como off - shore, para el sector gubernamental y para el sector privado. Propietario y desarrollador de proyectos mineros de oro, hierro y uranio en Argentina. Su historia laboral incluye puestos de liderazgo en FMC GOLD (Nevada, EE. UU.), INCO LIMITED (Toronto, Canadá) y CHEVRONTEXACO (Texas, EE.UU). Actualmente es Presidente y CEO de ALTO AMERICAS, una prestigiosa empresa de consultoría en minería, petróleo y gas con sede en Buenos Aires, Argentina. Se encuentra construyendo activamente relaciones comerciales con China, África y Medio Oriente.
La Mina Hierro Indio es una de las minas de hierro de alta ley más importantes de Argentina, tanto por la calidad y pureza de su mineral, así como por la potencial cantidad de sus reservas. La mina es 100% propiedad de HIERRO INDIO S.A., empresa argentina comprometida con la exploración y desarrollo de proyectos mineros de hierro en el país. La mina está ubicada en el Departamento de Malargüe, Provincia de Mendoza, Argentina, a aproximadamente 70 km al norte de la ciudad capital del Departamento. El Proyecto se ubica entre los 2.200 y 2.500 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que las actividades de exploración y explotación se pueden realizar prácticamente durante todo el año. Las recientes actividades de exploración en el área del Proyecto se realizaron a partir de la finalización de la temporada de invierno 2021, considerando un área prospectiva de unas 1.000 hectáreas. Las mismas incluyeron mapeos geológicos, muestreos geoquímicos, relevamientos e interpretación de datos hiperespectrales y geofísicos así como el diseño de un próximo programa de perforación. A priori se infiere que el monto total de reservas del Proyecto podría superar los 15 M de toneladas de mineral de hierro. Las características de este depósito permiten extraer y concentrar el mineral de hierro por medios mecánicos convencionales. Se considera utilizar separadores magnéticos secos y húmedos durante el proceso de concentración. La concreción del Proyecto puede acarrear importantes beneficios regionales que pueden contribuir a la incorporación de la minería a pequeña escala o informal en el proceso productivo que plantea Hierro Indio S.A., conformando un Polo Minero en el Departamento de Malargüe.