Se muestra cómo cambia la rentabilidad de un proyecto minero (mina de oro de 120 mil Oz/a) bajo diferentes regímenes tributarios/fiscales, comparando 24.196 con RIGI y con Chile y Perú. Se analiza el comportamiento de la mina durante su ciclo de vida en términos de ingresos, costos y márgenes operativos y cómo una estructura tributaria afecta la competitividad y la decisión de invertir o no en ese proyecto y cómo influye de manera directa en el aprovechamiento eficiente y sustentable de sus recursos minerales. Se analiza también en el comparativo las regalías que se pagarían en Chile y Perú sobre este tipo de proyecto. Esta exposición pretende mostrar cómo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones posiciona a Argentina a nivel regional como un país atractivo para el desarrollo minero desde el punto de vista de la rentabilidad económica midiendo ésta a través de parámetros como el VAN y la TIR, incluyendo análisis de sensibilidad respecto de precios costos y cambio de leyes.