El Proyecto Manchuria (5.594 ha) alberga un sistema epitermal de baja sulfuración (LSE), superficial y de alta ley de Au-Ag, genéticamente asociado a rocas volcaniclásticas jurásicas, un complejo intrusivo andesítico de 2,5 × 2 km y brechas freáticas a freatomagmáticas, parcialmente cubiertas por depósitos terciarios y modernos. La exploración previa realizada por Barrick-PGSA incluyó muestreo superficial y en trincheras, estudios geofísicos (magnetometría terrestre, IP y CSAMT) y 22.200 m de perforación (91% diamantina). La actividad exploratoria se concentró en un área elevada y alterada de 600 × 700 m que expone un grupo denso de vetas y vetillas paralelos con orientación NW a NNW, compuestos por cuarzo bandeado, adularia y sulfuros con leyes tipo bonanza. Además, se identifican trenes adicionales orientados NW con mineralización superficial del estilo LSE. La perforación se concentró en la porción occidental de esta elevación, conocida como Main Zone. En 2019, PGSA publicó un informe 43-101 con un estimado de recursos de 143.300 Au eq. (indicados + inferidos), destacando su potencial para explotación a cielo abierto y excelentes características metalúrgicas. Astra Exploration inició sus trabajos a finales de 2024, reinterpretó el modelo geológico para extender estos recursos, enfocándose principalmente en identificar las zonas alimentadoras de las vetas superficiales. El programa de perforación de la Fase I, finalizado en julio de 2025, confirmó la validez del modelo geológico, con vetas de muy alta ley en Au y Ag abiertas en todas las direcciones.