El Complejo Minero Fabril Sierra Pintada detuvo sus actividades en el año 1997 por decisiones de índole económica, a raíz de la explotación y producción se generaron residuos: roca estéril, mineral marginal, agua de cantera, oquedades de las canteras, colas de mineral, precipitados sólidos y por otra parte de las actividades de purificación y conversión a UO2 del ADU, en Córdoba se generaron tambores de RS, que se dispusieron en el interior de las colas de mineral. En vista a dar una solución ambiental, se cuenta desde el 2019 con la DIA (Resolución N° 259/19) que contempla la construcción y operación. El Complejo se sitúa en la fase de construcción de obras prioritarias para la remediación de AC y RS. El tratamiento del AC implica la disminución de U, Ra y As y la el tratamiento de RS la disminución de U.